1 cuota de $3.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.100,00 |
1 cuota de $3.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.100,00 |
2 cuotas de $1.917,66 | Total $3.835,32 | |
3 cuotas de $1.334,65 | Total $4.003,96 | |
6 cuotas de $773,86 | Total $4.643,18 |
3 cuotas de $1.449,66 | Total $4.348,99 | |
6 cuotas de $907,27 | Total $5.443,60 |
3 cuotas de $1.519,00 | Total $4.557,00 | |
6 cuotas de $977,53 | Total $5.865,20 |
1 cuota de $3.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.100,00 |
2 cuotas de $1.852,10 | Total $3.704,19 | |
3 cuotas de $1.285,98 | Total $3.857,95 | |
6 cuotas de $733,20 | Total $4.399,21 | |
9 cuotas de $545,26 | Total $4.907,30 | |
12 cuotas de $458,80 | Total $5.505,60 |
Atención: Las imagenes son Ilustrativas
Vencimiento: Febrero27
El regaliz se considera uno de los mejores remedios para las úlceras y la acidez de estómago. La denominación genérica del regaliz, Glycyrrhiza, define claramente sus características al fusionar los términos griegos glyks o glukus (por dulce) y rhiza (por raíz).
ORIGEN: Uzbekistán
Beneficios: El regaliz contiene ácido glicirricínico, una sustancia considerada cincuenta veces más dulce que el propio azúcar, lo que explica que se haya utilizado desde la antigüedad como un elemento insustituible para endulzar comidas.
Usos / Preparación: Se prepara una tisana y se la puede utilizar como endulzante en repostería, en bebidas y licores, y hasta para aromatizar el tabaco.
Ingredientes: Regaliz.